Universidad de Verano 2014 URJC
La Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria URJC, con el patrocinio de Janssen, celebran el Curso de Verano: “La diabetes tipo II como enfermedad crónica” que tendrá lugar los días 14 a 17 de julio de 9-14h en la Facultad CC de la Salud URJC Alcorcón. Aforo completo.
Noticias relacionadas:
RESUMEN DE LA PONENCIA
La relación bidireccional entre depresión y diabetes esta ampliamente documentada por numerosos estudios prospectivos. La depresión puede preceder a la diabetes, o la diabetes puede favorecer la aparición de un cuadro depresivo asociado. La evidencia epidemiológica demuestra que los pacientes diabéticos tienen un riesgo mayor que los no diabéticos de sufrir uno o varios episodios depresivos a lo largo de su vida. Por otro lado, las complicaciones propias de la diabetes son un factor de riesgo para la aparición de los cuadros depresivos. También es conocido que los diabéticos que sufren depresión asociada tienen un peor control glucémico, el número y la gravedad de las complicaciones es mayor, la calidad de vida empeora y aumenta la mortalidad.
La importancia de profundizar en la investigación en depresión y diabetes es cada vez mayor, teniendo en cuenta la creciente epidemia de obesidad y diabetes emergente, tanto en los países con rentas altas como en aquellos con rentas más bajas. Se puede considerar, por tanto, un importante problema de salud pública.
Sin embargo, la realidad clínica indica que muchos de estos pacientes no son diagnosticados, y por lo tanto, no son tratados. Está demostrado que la depresión en los pacientes diabéticos puede ser tratada de forma efectiva, tanto mediante psicoterapia como con fármacos antidepresivos y que el abordaje multidisciplinar del problema constituye la forma más adecuada de hacerlo. También existen trabajos que apuntan a que el tratamiento efectivo de la depresión asociada a la diabetes tipo 2 puede mejorar tanto la sintomatología depresiva como el control glucémico y la calidad de vida de estos pacientes.
Se abordarán las posibles vías etiopatogénicas comunes, la cínica de los cuadros depresivos en la diabetes, su diagnóstico y las posibilidades de tratamiento.