Premiados en la I Edición del Foro Premios Albert J. Jovell
Categoría 1
Premio “Mejor campaña de prevención” desarrollada por asociaciones de pacientes, ONG o fundaciones
Primer Premio
Esta mierda puede salvarte la vida, prevención del cáncer colorectal de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)+ INFO
Segundo Premio
Viajar seguro.org: Mucho más que una web de viajes, de la Fundación io+ INFO
Accésit
Los cuentos de Lucía, prevención del VIH en menores de 7 a 13 años, de la Fundación LUCIA para el sida pediátrico+ INFO
Categoría 2
Premio “Mejor formación dirigida a pacientes y/o familiares” desarrollada por asociaciones de pacientes, ONG o fundaciones
Primer Premio
Fisioterapia respiratoria en niños y jóvenes con fibrosis quística y sus familias en el domicilio, de la Federación Española de Fibrosis Quística+ INFO
Segundo Premio
Proyecto PARES, educación por pares en el contexto hospitalario, de la Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (CESIDA)+ INFO
Accésit
Programa Jóvenes: Talleres lúdico-educativos de la Fundación LUCIA para el sida pediátrico+ INFO
Categoría 3
Premio “Mejor formación dirigida a pacientes y/o familiares” desarrollada por sociedades científicas o colegios profesionales
Primer Premio
Sólo con las manos, campaña de reanimación cardiopulmonar, del Colegio de Médicos de Bizkaia+ INFO
Segundo Premio
Paciente Experto VIH 2.0, de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria+ INFO
Accésit
ONCOnocimiento, de la Sociedad Andaluza de Cáncer+ INFO
Categoría 4
Premio “Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes” desarrollada por profesionales sanitarios
Primer Premio
Programa de atención farmacéutica a pacientes con VIH, por María Jesús Hernández Arroyo+ INFO
Segundo Premio
Proyecto AYÚDATE, AYÚDANOS. Integración de las asociaciones de pacientes dependientes del alcohol en un programa asistencial del Sistema Nacional de Salud, por Gabriel Rubio Valladolid+ INFO
Accésit
Proyecto GEM05 en pacientes con mieloma múltiple, por Alfonso Santiago+ INFO
Categoría 5
Premio “Mejor trabajo periodístico de ámbito sanitario” desarrollado por periodistas o profecionales de la información