Bases del Foro Premios Albert J. Jovell

Si lo prefiere, puede descargar las bases completas en formato PDF.

Las candidaturas, a excepción del Premio a la Mejor Trayectoria Profesional, deben ser presentadas por los propios candidatos, personas físicas o jurídicas, únicamente mediante el formulario oficial en el espacio web destinado para ello. Una vez solicitada la participación, cada candidatura deberá presentar una memoria con los aspectos más destacados del proyecto según la plantilla oficial facilitada por la Organización Técnica

Bases generales

  1. El ámbito de la convocatoria es nacional, para proyectos realizados en España con impacto en España antes del 4 de mayo de 2015.
  2. No se tendrán en cuenta las candidaturas que no se ajusten a estos modelos de presentación.
  3. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 4 de mayo de 2015.
  4. Los candidatos podrán presentar más de una candidatura, en una o varias categorías.
  5. El Jurado, designado por Cátedras en Red, estará formado por profesionales de prestigio de distintas áreas y se dará a conocer en el momento de la firma del acta de fallo de los Premios.
  6. El Jurado podrá declarar desierta la concesión de alguno de los premios y/o accésit si las candidaturas presentadas no reúnen los requisitos de la convocatoria.
  7. El Jurado valorará los siguientes criterios en las categorías 1, 2, 3, 4 y 6:
    a. Pertinencia. El proyecto deberá ser pertinente con la categoría a la que se presente. Entre 0 y 2 puntos.
    b. Innovación. Se tendrá en cuenta el carácter innovador del proyecto que se presente. Entre 0 y 2 puntos.
    c. Impacto social. Se valorará el nivel de impacto en la sociedad, sobre todo en­tre los pacientes, no sólo de forma cuantitativa sino también teniendo en cuenta criterios de calidad. Entre 0 y 2 puntos.
    d. Relevancia. Será un criterio de evaluación, aportando datos objetivos y mediciones contrastadas. Entre 0 y 2 puntos.
    e. Aplicación y utilidad. Se tendrá en cuenta la contribución del proyecto al bien común y su capacidad para replicarse. Entre 0 y 2 puntos.
    f. Divulgación. Se valorarán positivamente los medios de difusión empleados y cómo se ha dado a conocer. Entre 0 y 2 puntos.

    En la categoría 5, “Trabajo periodístico de ámbito sanitario”, los criterios de valoración serán los siguientes:
    a. Pertinencia: pertinencia con la categoría a la que se presenta. De 0 a 2 puntos.
    b. Innovación: Innovación y originalidad en el tema y/o en el enfoque, tratamiento y medios utilizados para la información. De 0 a 2 puntos.
    c. Impacto: se valorará el impacto en la sociedad, de manera cuantitativa y cualitativa. De 0 a 2 puntos.
    d. Relevancia y divulgación: en base a los datos objetivos y medidas contrastadas. De 0 a 2 puntos.
    e. Argumentación: Profundidad, precisión y rigor, contextualización... De 0 a 2 puntos.
    f. Estilo: dominio del género periodístico, síntesis, claridad, amenidad... De 0 a 2 puntos.

    En total, se podrá obtener un máximo de 12 puntos. En caso de empate la puntuación del Presidente del Jurado será decisiva.
  8. El fallo de la convocatoria se dará a conocer en un acto público que tendrá lugar el 11 de junio de 2015 en la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), en Barcelona.
  9. La Organización garantiza la confidencialidad y cumplirá con la LOPD.
  10. La participación en estos Premios implica la plena aceptación de sus bases y del fallo del Jurado.