Categoría 1
Premio “Mejor campaña de prevención” desarrollada por asociaciones de pacientes, ONG o fundaciones
Podrán optar al Premio las asociaciones de pacientes, ONG o fundaciones que hayan realizado campañas de prevención antes del fin de la convocatoria.
Categoría 2
Premio “Mejor formación dirigida a pacientes y/o familiares” desarrollada por asociaciones de pacientes, ONG o fundaciones
Podrán optar al Premio las asociaciones de pacientes, ONG o fundaciones que hayan realizado campañas de prevención antes del fin de la convocatoria.
Categoría 3
Premio “Mejor formación dirigida a pacientes y/o familiares” desarrollada por sociedades científicas o colegios profesionales
Podrán optar al Premio las sociedades científicas o colegios profesionales que hayan realizado proyectos o actividades de formación antes del fin de la convocatoria.
Categoría 4
Premio “Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes” desarrollada por profesionales sanitarios
Podrán optar al Premio los profesionales sanitarios que hayan realizado iniciativas que hayan mejorado los resultados en salud de sus pacientes antes del fin de la convocatoria.
Categoría 5
Premio “Mejor trabajo periodístico de ámbito sanitario” desarrollado por periodistas o profecionales de la información
Podrán optar al Premio los periodistas y otros profesionales de la información que con su trabajo periodístico publicado hasta el fin de la convocatoria, hayan contribuido a una mejor divulgación del conocimiento de las enfermedades y su prevención.
Categoría 6
Premio “Mejor campaña de sensibilización de las enfermedades y su prevención” desarollada en el ámbito universitario
Podrán optar al Premio las universidades que hayan desarrollado antes del fin de la convocatoria, campañas de sensibilización social de las enfermedades y su prevención.
Categoría 7
Premio “Mejor trayectoria profesional ligada a la salud” a propuesta del Jurado
Se trata de un reconocimiento a una persona de cualquier ámbito ligado a la salud, cuya trayectoria haya influido de forma positiva en la vida de los pacientes con una determinada enfermedad.
La persona merecedora de este reconocimiento será propuesta por los miembros del Jurado.
Los candidatos deberán rellenar y enviar el formulario oficial para la presentación de candidaturas a través de esta página web.
Una vez solicitada la participación, cada candidatura deberá presentar una memoria con los aspectos más destacados del proyecto según la plantilla oficial facilitada por la Organización Técnica.